Los inmigrantes que vienen a los Estados Unidos en busca del famoso
 sueño americano, en su inmensa mayoría, no lo encuentran. 
Recientemente, Donald Trump dijo algo en una entrevista que le hizo 
David Letterman que, aunque pasó desapercibido su comentario, podría ser
 la clave para encontrar ese sueño americano que se busca. Letterman le 
preguntó a Trump qué haría si de pronto se encontrara en la quiebra 
total. Y Trump le contestó que comenzaría por un negocio de redes de 
mercadeo o multinivel porque esa es la forma más sencilla y rápida en 
que una persona se puede hacer millonaria en los Estados Unidos.
De
 hecho, la mayoría de los nuevos millonarios que cada año surgen en los 
Estados Unidos vienen de negocios de redes de mercadeo. Esta 
metodología, de la cual la compañía Amway
 –hoy Quixtar- fue en cierta medida la creadora, se basa en crear una 
red de gente que auspicia a otra gente que a su vez auspician a otros a 
través de la cual fluyen determinados productos. Esto es muy distinto a 
las famosas pirámides que se crearon hace muchos años donde no había un 
producto que se mercadeaba, sino que la gente aportaba dinero e iban 
subiendo de nivel hasta recuperar el dinero invertido y ganarse el pote 
que se había creado. Las pirámides son ilegales. La única pirámide legal
 es el Seguro Social. Si usted quiere saber si la red de mercadeo que le
 están presentando es o no piramidal, haga una sencilla pregunta: ¿es 
posible ganar más dinero que quien te trajo a la red? Si es posible, 
entonces no es piramidal. Los sistemas de multinivel han creado formas 
de compensación para evitar que el que no hace el trabajo gane del que 
sí trabaja. 
Por
 las redes de mercadeo corren toda la variedad de productos que usted se
 pueda imaginar. Sobresalen los complementos alimenticios, como Goji, 
Noni, vitaminas, productos para rebajar y para el rejuvenecimiento, pero
 también los hay de viajes como Travel One y YTB y hasta de servicios de
 teléfonos y seguros. 
Todos
 estos sistemas funcionan si usted los hace funcionar. El problema es 
que este tipo de negocio necesita de dos cosas fundamentales: dedicación
 de tiempo y destrezas en el manejo de personas. Muchos creen que estos 
sistemas son milagrosos y te puedes hacer rico de la noche a la mañana. Nada más lejos de la verdad. Sí te puedes hacer rico, pero le tienes que dedicar mucho tiempo y tienes que desarrollar destrezas en cómo entusiasmar a la gente. Llevo
 mucho tiempo dando entrenamientos a grupos que hacen estos tipos de 
negocios y, en todos ellos, para tener éxito, hay unos factores en 
común: Hay que tener un sueño bien claro por el cual se quiere luchar; 
hay que tener paciencia para no frustrarse cuando las cosas no salgan de
 acuerdo a las expectativas; hay que leer mucho para crecer en 
conocimiento; hay que asistir a todas las actividades programadas para 
mantenerse entusiasmado; hay que consumir y creer en el producto que se 
está mercadeando; hay que consultar con los que ya han tenido éxito y se
 debe evitar inventar metodologías propias; hay que tener el apoyo de la
 familia y; hay que enfocarse en ayudar a los que uno trae a la red.
Si
 usted quiere realizar el sueño americano he ahí una posibilidad, pero 
recuerde, su éxito no depende necesariamente del producto que esté 
mercadeando, depende de usted, de su esfuerzo y de cuan grande sea su 
propio sueño.
Tomado de Lo que dice Donald Tramp de las Redes de Mercadeo
Tomado de Lo que dice Donald Tramp de las Redes de Mercadeo

No hay comentarios:
Publicar un comentario